Acerca de Control en la pareja



Es importante conocer qué es un chantaje emocional para poder identificarlo, y poder tomar las decisiones que tengas que tomar para no ser chantajeado nunca más. Si has sido víctima de este tipo de chantajes, es importante en un primer momento que establezcas tus límites. Tienes que dejarle muy claro a esa persona, que no vas a soportar ningún chantaje más, y tiene que respetarlo.

Usa cosas hechas en tu contra. Chantajearte con secretos, normalmente cosas intimas de las que no quieres que la Familia se entere.

Los adictos a menudo creen que tener el control es la forma para ganar el éxito y la felicidad en la vida. Las personas que siguen esta regla la usan como una diplomacia de supervivencia, ya que generalmente la aprendieron en la infancia.

De la misma forma, si tenemos un conflicto con esta persona, nos daremos cuenta de que nos echará la culpa constantemente del mismo, o averiguará otras fuentes de error en las que apoyarse. Este patrón comportamental puede ser muy confuso porque, pese a en un primer momento estar convencidos del origen de un problema, estas personas son capaces de desviar la atención cerca de otro flanco, llegando a hacernos dudar y a terminar considerando que estas personas no han tenido nulo que ver.

Manipulador: Las personas que ejercen el rol de maltratador psicológico son manipuladores natos. En la ancianoía de casos, estos ni siquiera pueden darse cuenta de que efectivamente están siendo manipuladores con los demás.

El objetivo de este abuso emocional acaba siendo controlar a la víctima en todos sus aspectos para que esta acabe siendo una especie de posesión por parte del maltratador psicológico.

Triunfadorí, acabamos cediendo a sus demandas para evitar que esta persona se sienta mal o rechazada, pese a sobrevenir expresado una negativa o estar en desacuerdo con lo que se ha hecho.

Sensibles: A pesar de que este plumazo puede no padecernos dialéctico a primera vista, la verdad es que un maltratador psicológico no acostumbra a manejar bien sus emociones.

Este es unidad de los peores actos de los maltratadores. Algunos lo hacen para que los familiares o amigos de la víctima no la convenzan de que no le conviene estar con el maltratador.

El chantaje emocional se refiere a una forma de manipulación psicológica en la que una persona usa amenazas, culpas o intimidación para controlar a otra.

Apañarse ayuda de profesionales como un terapeuta puede ayudar a identificar el abuso y crear conciencia de las intervenciones que ayudarán a interrumpir el ciclo.

El maltrato psicológico o abuso emocional es un patrón doloroso y serio de abuso en el cual el esfuerzo primario es controlar a determinado jugando con sus emociones.

Esto es: hay maneras de conseguir que, al mirar atrás, veamos una trayectoria de hechos que casi nos obliguen a hacer lo que la otra persona quiere.

Por ejemplo, una persona puede fingir hacer un sacrificio para contestar a la otra, sin que ese sacrificio exista: dice Baja autoestima que tenía pensado ir a ver a sus padres y no lo podrá hacer, pero quizás ni siquiera tenía ganas de hacerlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *